HERRAMIENTAS SUPERABRASIVAS DE DIAMANTE PARA COMPOSITES
Por qué usar herramientas de diamante electrodepositado para composites?
El diamante es carbono puro en una estructura cristalina cúbica. Es el material más duro que existe.
El uso del diamante industrial se utiliza en muchas aplicaciones para mecanizar, cortar, taladrar, perfilar, pulir, etc…
Las herramientas de diamante permiten trabajar más rápido, con una mayor duración de la herramienta y con tolerancias precisas.
En el mecanizado de composites, que no son duros pero sí fuertemente abrasivos, el diamante ofrece altas prestaciones y alta capacidad de corte en una amplia gama de materiales para el sector aeronáutico, sector aeroespacial, sector náutico, sector de automoción, automovilismo de competición (Formula 1), etc…
LEOMA DIAMANT fabrica herramientas estándar para fresar, cortar, recantear, taladrar, contornear, rectificar, rebabar, pulir y para mecanizar fibra de carbono, fibra de vidrio y en general de todo tipo de composites.
LEOMA DIAMANT también realiza herramientas especiales de acuerdo con las necesidades del cliente.
Nuestras herramientas de diamante electrodepositado están disponibles en una amplia gama de granulometrías para satisfacer el grado de acabado deseado por parte de los clientes.
Las herramientas abrasivas de diamante electrodepositado pueden utilizarse en operaciones manuales con máquinas portátiles o en fresadoras y centros de mecanizado.
Las herramientas diamantadas especialmente complejas, cuando se deterioren porque han perdido las propiedades originales, pueden ser regeneradas y volver a tener las características óptimas que tenían cuando eran nuevas.
LOS SUPERABRASIVOS
Los materiales llamados superabrasivos son:
- El Diamante
- El CBN (Borazón), nitruro de boro cúbico
La atribución de “superabrasivos” viene del hecho de que su dureza es netamente superior a la de los abrasivos tradicionales, como el corindón, el carburo de silicio, etc.
El diamante tiene dureza 10 en la escala de Mohs, el CBN es de poco inferior. En la escala de Knoop el Diamante tiene dureza superior a 8.500Kg/mm².
Existen varias tipologías de Diamante, desde el que se encuentra en la naturaleza, y por esto llamado “Diamante natural”, hasta las diversas variedades que son producidas industrialmente, llamadas “Diamante sintético”.
El CBN en cambio no existe en la naturaleza: solo se produce industrialmente.
La producción consiste en aplicar altísimas presiones a altas temperaturas al Carbono puro, que se trasforma de este modo en Diamante, o al Boro y al Azoto, que sintetizan de este modo en Nitruro de Boro cúbico. Las diferentes condiciones de sinterización aplicadas permiten la producción de superabrasivos con diferentes características técnicas.
DIAMANTE
Debido a su enorme dureza, el Diamante es apropiado sobre todo para la elaboración de los siguientes materiales:
- Todo tipo de metales duros
- Cerámicas técnicas (Cermets)
- Materiales oxicerámicos y no oxicerámicos
- Materiales abrasivos en general
- Materiales sintéticos reforzados con fibra (fibra de vidrio y fibra de carbono)
- Composites
- PCD / PCB
- Zafiro / vidrio
- Ferrita / grafito
- Aleaciones no ferrosas de dureza superior a 45 Hrc aproximadamente.
- Piedras preciosas y semi-preciosas.
- Mármoles, travertinos, granitos y piedras para construcción.
El acero tiene gran afinidad con el carbono, y ya que el Diamante se compone de carbono puro, no es apropiado para trabajar el acero. De hecho en el punto de contacto del grano de Diamante con el material de trabajo se alcanzan temperaturas elevadas, y el acero substrae al Diamante átomos de carbono. Esto provoca la destrucción del grano de diamante que se trasforma en grafito cambiando a estado cristalino.
En la elaboración de materiales ferrosos se utilizan el CBN (Borazón).
LEOMA DIAMANT dispone de los siguientes tipos de herramientas estandar bajo solicitud se puede fabricar cualquier tipo de herramienta especial con diamante electrodepositado.
FR: Fresas diamantadas - mango de 6 mm
MAP: Micro fresas diamantadas - mango de 3 mm
LAG-C: Limas de aguja de diamante electrodepositado L. 140 mm
LAG: Limas de aguja de diamante electrodepositado L. 160 mm
LAG-M: Limas de aguja de diamante electrodepositado L. 180 mm
LAM: Limas manuales de diamante electrodepositado maxi
EDCG: Discos especiales de diamante electrodepositado para corte y lijado
EDDW: Discos de corte de diamante electrodepoisitado con vástago
EDDC: Discos de corte de diamante electrodepositado con banda continua
EDDS: Discos de corte de diamante electrodepositado con banda segmentada
EDDCL: Discos de corte de banda continua y con bandas laterales
EDDSL: Discos de corte de banda segmentada con bandas laterales
LSA: Hojas de sierra de diamante electrodepositado para sierra de calar
LND: Hojas de banda de diamante electrodepositado para sierras de cinta
PEL: Brocas helicoidales con punta de diamante electrodepositado
FOR: Copas de sierra de diamante electrodepositado
FC: Fresas de metal duro para fibra de carbono y fibra de vidrio
PCD: Fresas de diamante policristalino (PCD)
GRP: Rodillos diamantados para tubos de plástico reforzados con fibra de vidrio GRP
La gran ventaja que presentan las herramientas de diamante electrodepositado son la excepcional dureza y resistencia al desgaste con materiales compuestos como la fibra de carbono, fibra de vidrio, resinas, plásticos reforzados, etc….
Ofrecemos:
Aplicaciones de las herramientas de diamante electrodepositado:
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.