Junio 2020
Industria: Diseño y Mobiliario
Tecnología: Fabricación aditiva de gran formato
Caracol se complace en ser parte de la edición digital de Isola Design District 2020. El innovador espacio expositivo fue desarrollado por el distrito para solucionar las dificultades generadas por la emergencia COVID-19 y la consiguiente cancelación de la edición anual de Milano Design Week.
Caracol ha exhibido su trabajo original en el espacio de Isola Design District durante los últimos años. Los proyectos presentados siempre han sido representativos de sus valores: innovación, sostenibilidad y eficiencia. Por ello, Caracol ha decidido continuar esta asociación también en su nuevo formato digital.
En este espacio virtual, Caracol estará exhibiendo su trabajo en un nuevo contexto, junto a otros talentosos profesionales del mundo del diseño y la manufactura. Isola Digital District estará disponible a partir de la semana de lanzamiento, del 16 al 21 de junio, y estará llena de eventos interesantes.
Con esta edición digital de Isola Design District, se podrá conocer Caracol a través de la página dedicada en Isola Design Community – donde estarán actualizando con el contenido de sus trabajos y proyectos – y conocer algunos de sus proyectos de cerca en el área de Exposición Virtual.
Para este evento seleccionaron tres proyectos:
-Trichodès: un nuevo proyecto de Caracol que plasma el trabajo de investigación y desarrollo que la empresa sigue realizando.
El diseño 3D tiene su propio lenguaje, al que generalmente se tiene acceso a palabras y terminología preestablecidas. Gracias al profundo conocimiento de Caracol sobre el tema del diseño paramétrico y generativo, han obtenido acceso a las letras individuales de este alfabeto.
En línea con su capacidad de personalizar sus soluciones para sus clientes, Caracol ha desarrollado Trichodès: estructuras vivas y capilares que pueden moldearse y adaptarse según los gustos y necesidades individuales. Los clientes pueden interactuar con el diseñador para personalizar aspectos de estos muebles hechos a pedido. Se pueden personalizar elementos como la densidad de las ramas, alto y ancho de la estructura y material de fundición.
Los módulos únicos de Trichodès son formas imposibles diseñadas según la lógica del diseño paramétrico. Cobran vida gracias a la tecnología patentada de Caracol, capaz de imprimir en 3D objetos grandes de formas complejas con robot. Imprimir estas formas en 3D, además de dar total flexibilidad a la hora de crear piezas singulares, reduce al mínimo el coste de materiales, evitando los residuos de producción que generarían otros métodos tradicionales. Estas formas, impresas con una resina especial, luego se funden en aluminio, cobre o bronce.
-Mascarillas Protectoras Reutilizables Impresas en 3D, fue un proyecto desarrollado para responder a la emergencia del COVID-19, para encontrar una solución a la necesidad nacional de equipos de protección. Caracol desarrolló mascarillas reutilizables, impresas en 3D con un material polimérico citotóxico e hipoalergénico, médicamente certificadas, que se distribuyen en kits con 20 filtros intercambiables. Simplemente sustituyendo el filtro (probado por la Universidad Politécnica de Milán, con un BFE del 99,8%) se garantiza una solución económica, segura y sostenible para el usuario. Las mascarillas, certificadas CE para uso médico, se están produciendo ahora para responder al gran número de solicitudes.
El proyecto se desarrolló con el objetivo de donar parte de la producción a quienes más necesitaban las mascarillas. La comunidad de Caracol participó activamente en la recaudación de fondos para desarrollar y producir estas máscaras. Luego fueron donados a diferentes instituciones, como la Cruz Roja Italiana, y a numerosos municipios de Italia que han tenido más dificultades para acceder a suministros nacionales de equipos y centros terapéuticos.
Gracias a la extrema flexibilidad de la tecnología de fabricación aditiva en el proceso de diseño, se desarrollaron y probaron más de 200 prototipos en términos de funcionalidad, ajuste ergonómico y protección del filtro. La fase de prueba beta se realizó gracias a la colaboración de una red de más de 20 médicos, policías, operadores de protección civil y privados. A través de la creación rápida de prototipos fue posible crear rápidamente un diseño que respondiera a todas sus necesidades.
-Proprietary Robotic System es la tecnología patentada que Caracol desarrolló para imprimir en 3D componentes avanzados a gran escala. La impresión 3D quiere resolver problemas relacionados con los métodos de fabricación tradicionales, pero las tecnologías existentes todavía presentan muchos límites. Para superar estas limitaciones Caracol patentó un sistema de extrusión montado en un robot, Scalprum 13800.
Este sistema avanzado permite la fabricación de componentes avanzados a gran escala. Además, trabaja con materiales compuestos o composites, como tecno polímeros reforzados con fibras (por ejemplo, fibra de carbono, fibra de vidrio) y plásticos reciclados de residuos industriales. La extrema flexibilidad de esta tecnología brinda la oportunidad de encontrar el material ideal para cualquier componente a fabricar.